Carlos Núñez Jiménez perteneciente a una distinguida familia asentada en Tarifa desde el siglo XVIII, fue un amante de la historia de Tarifa y conservó el recuerdo de sus antepasados, que tuvieron durante siglos un papel destacado en Tarifa, tanto en la vida económica, social y política.
Carlos Núñez Jiménez salvó del olvido y tal vez de la pérdida irreparable, un extraordinario fondo documental, en el que se encuentra la mejor colección de prensa histórica de Tarifa, desde El Defensor a la Unión de Tarifa.
Tras su fallecimiento, su hijo Carlos Núñez León, que heredó la afición de su padre, gestiona el Fondo Documental Carlos Núñez Jiménez.
Realizada la digitalización de la prensa histórica, se ha procedido a ponerla a disposición del público interesado, principalmente de los historiadores y mediante convenio con el Museo-Fundación Wenceslao Segura, la extraordinaria colección del Fondo Documental Carlos Núñez Jiménez se puede consultar en estas páginas de la Hemeroteca Histórica de Tarifa.
Algunas publicaciones cedidas por
Juan Navarro Cortecejo
Archivo Histórico de
Juan Navarro Cortecejo
El tarifeño Juan Navarro Cortecejo lleva una vida coleccionando documentos de valor histórico. Este esfuerzo se ha materializado en el mejor archivo documental de la historia reciente de Tarifa. Trabajo por el que fue galardonado con el Premio Isidro de Peralta por su aporte al Patrimonio Cultural de Tarifa
Pero Juan Navarro no sólo atesora un legado documental inmenso, sino que tiene un conocimiento completo de los documentos que están en su archivo. Y lo que es más importante, Juan Navarro es solícito con todo el que se acerca a su archivo para recabar información.
El Archivo Histórico de Juan Navarro Cortecejo, que se encuentra localizado en Tarifa, ha aportado numerosos periódicos para subirlos a esta web, entre ellos la colección del Sur y la mayoría de las publicaciones del siglo XXI.